La verdad incómoda de la mujer que planifica
Episodio con Natalia Ferriz · Antes de Morir Podcast
En este episodio íntimo, potente y profundamente revelador de Antes de Morir Podcast, Natalia Ferriz —comunicadora, estratega y coanfitriona del podcast Del mito al hecho— nos sienta frente a una conversación que muchas evitan: ¿qué pasa cuando las mujeres no participan activamente en las decisiones que marcan su futuro?
Y no hablamos solo de dinero. Hablamos de planificación. De poder. De amor.
Somos nuestro propio emprendimiento
Natalia abre la conversación con una frase que se queda grabada: “Somos CEOs de nuestra propia vida.” Así como administramos proyectos, relaciones o carreras, deberíamos administrar nuestra vida como si fuera nuestra empresa más importante. Pero no siempre lo hacemos. Muchas veces, delegamos esas decisiones en otros. ¿Por qué?
Con historias familiares que nos cimbran, Natalia relata el caso de una mujer que apoyó a su esposo toda la vida sin saber que él escondía una deuda millonaria. Cuando él decidió quitarse la vida, la dejó con tres hijos, deudas por 30 millones de pesos… y cero herramientas para reaccionar.
La comodidad puede ser tu peor enemiga
En voz de Miguel Farrell, anfitrión del podcast, y Juan Carlos y Juan Manuel, cofundadores de Past Post, se plantea una realidad tan común como dolorosa: muchas personas —hombres y mujeres— evitan tener conversaciones difíciles con la excusa de que “todavía no es momento”.
Pero como dice Natalia, “nadie tiene la vida comprada.” Ella lo sabe bien. Su mamá, tras vivir el caos legal que dejaron su hermana y madre al morir sin planificación, decidió hacerlo distinto. Organizó un archivo físico con todos sus seguros, claves, deseos funerarios y beneficiarios. Cuando falleció, todo estaba listo. Su partida fue dura, pero no caótica. Fue, en palabras de Natalia, un acto de amor.
Planificar no es egoísmo, es responsabilidad
Este episodio nos obliga a reformular la idea de planificación. No se trata de control, miedo o legalismos. Se trata de amor práctico. De dejarle un mapa claro a quienes más queremos. Porque nadie quiere que su muerte se convierta en una pesadilla legal o emocional para sus hijos, pareja o familia.
Hoy, el 33% de los hogares en México son liderados por mujeres. Ellas crían, cuidan, educan, trabajan. Pero incluso dentro de hogares “tradicionales”, la mujer es quien organiza, empuja y sostiene. Y por eso, ella también debe liderar la conversación sobre el futuro.
¿Por dónde empezar?
Natalia responde sin rodeos: “Con lo que puedas.” Si no tienes una propiedad, empieza con un seguro de vida accesible. Si no puedes pagar el más caro, busca el que sí puedas. Pero empieza. Si no tienes idea de cómo dejar tus claves o tus intenciones, usa herramientas como Past Post para dejarlo por escrito y con instrucciones claras.
No hay que esperar a estar enfermos, divorciados o en crisis. La mejor planificación es la que se hace cuando todo va bien. Porque ahí hay cabeza fría, voluntad y claridad.
Un llamado a todas las mujeres (y también a quienes las rodean)
Este episodio no es un regaño. Es una invitación. A todas las mujeres que han puesto su vida en pausa por cuidar a otros. A las que creen que planificar es egoísta. A las que han delegado su poder. A todas ellas, Natalia les dice: “La información es poder. Anticiparte es libertad. Y eso también es amor.”
Y para quienes comparten la vida con ellas: escúchenlas, invítenlas a conversar, inclúyanlas en las decisiones.
Porque cuando las mujeres planifican, las familias sobreviven mejor al dolor.
Escúchalo completo en YouTube o Spotify y no olvides suscribirte para más conversaciones que incomodan, pero transforman.
Este episodio fue presentado por Past Post, plataforma que combina seguros de vida con mensajes para el futuro, listado patrimonial y legado digital. Todo lo que necesitas para que, si un día no estás, tu familia no quede perdida, sin información, ni sin dinero para reclamar lo que les dejaste.
Organiza tus bienes, deja instrucciones claras, graba mensajes para quienes más quieres y evita que heredar sea una pesadilla legal o económica.
Planificar ya no es solo para unos pocos. Hoy es para todos. Porque si no lo haces tú, nadie sabrá qué hacer.
📩 Si esta historia te inspiró, quieres compartir tu experiencia o estás interesado en patrocinar un episodio, escríbenos.