¿Qué hacer con la segunda mitad de tu vida? Carl Jung lo explicó | Martha Pardo

¿Y si te dijéramos que la vida no termina a los 50, sino que recién empieza?

En el episodio 19 de Antes de Morir, hablamos con Martha Pardo, doctora en psicología clínica y autora del libro Desafíos de la segunda mitad de tu vida. Su historia es poderosa: enviudó a los 50 años y cayó en una profunda tristeza. Pero lo que parecía un final fue el principio de una transformación. Su camino la llevó hasta el Instituto Carl Jung en Chicago, donde encontró respuestas, inspiración y un nuevo propósito.

Este episodio es una guía para cualquier persona que se ha sentido perdida, estancada o sin motivación en la adultez. Y también es una invitación urgente a redefinir lo que significa envejecer.


La segunda mitad de la vida no empieza con la edad, sino con el cambio interno

Uno de los mensajes más potentes del episodio es que la segunda mitad de la vida no tiene una edad cronológica. No empieza a los 50, 60 o 70. Empieza cuando:

  • Tu proyecto de vida ya no te llena.
  • Te levantas sin ganas, sin propósito.
  • Tus hijos se van y el rol de padre o madre ya no tiene el mismo sentido.
  • Tu carrera profesional ya no te entusiasma como antes.

Para Martha, ese momento llegó con una pérdida profunda. Y en medio de esa oscuridad, encontró a Carl Jung, quien describe este punto como una oportunidad: un llamado al renacimiento interior.


¿Qué hacer cuando ya no sabes quién eres?

Durante la conversación, Martha describe cómo muchos adultos mayores entran en crisis porque sienten que ya no se reconocen:

“Mi mamá ahora dice cosas imprudentes, mi papá llora por todo. ¿Qué les pasó?”

La respuesta está en el saco invisible que todos cargamos. Un concepto que Jung y el poeta Robert Bly explican como todo aquello que reprimimos desde niños: emociones, deseos, miedos, rabia. A medida que envejecemos, ese saco se rompe… y sale todo lo que nunca supimos manejar.

Pero en lugar de verlo como una catástrofe, Martha nos invita a verlo como una oportunidad: modular lo que sentimos, no reprimirlo. Reconocer que no es malo tener emociones, sino que simplemente no nos enseñaron a manejarlas.

Juan Manuel Ortega, Miguel Farrell, Martha Pardo, Juan Carlos Arouesty, Ep 19 antes de morir podcast, La segunda mitad de tu vida
Juan Manuel Ortega, Miguel Farrell, Martha Pardo, Juan Carlos Arouesty, Ep 19 antes de morir podcast, La segunda mitad de tu vida

Plan de vida, legado y el poder de reinventarte

Uno de los momentos clave del episodio llega cuando Martha afirma:

“Si no tienes un plan de vida, tu vejez será triste y desmotivadora.”

Esta frase lo resume todo. La segunda mitad de la vida no tiene que ser decadencia. Puede ser expansión, reinvención y plenitud… si hay un proyecto vital detrás.

Y ese plan no tiene que ser grandioso. Puede ser cocinar para tus nietos, aprender algo nuevo, escribir un libro, ayudar a otros. Lo importante es que tenga significado para ti y que puedas compartirlo con el mundo. Así empieza el verdadero legado.


¿Por qué este episodio es tan importante hoy?

Vivimos en una sociedad que valora la juventud, la rapidez y la productividad. Y eso ha dejado fuera de foco a millones de personas que sienten que, al llegar a cierta edad, ya no tienen nada que ofrecer.

Este episodio llega para derribar ese mito.

Habla de longevidad, de salud emocional en la vejez, de la economía plateada, de cómo sanar heridas antiguas y construir una vida con sentido, incluso después de grandes pérdidas.

Martha, con 82 años, sigue atendiendo pacientes y dando terapia. Su energía, su claridad y su generosidad hacen de esta conversación una de las más profundas e inspiradoras del podcast.


Escúchalo y compártelo con alguien que lo necesite

¿Sientes que estás entrando en tu segunda mitad de vida y no sabes por dónde empezar?

Este episodio es para ti.
Y si tienes un ser querido —mamá, papá, abuela, amigo— que podría estar atravesando este momento de vida, compártelo. A veces, una conversación puede encender una luz en medio de la oscuridad.

🎧 Escúchalo en Spotify, YouTube o Apple Podcasts.
📘 Conoce el libro de Martha: Desafíos de la segunda mitad de tu vida
🧠 Y recuerda: nunca es tarde para empezar otra vez.

Este episodio fue presentado por Past Post, plataforma que combina seguros de herencia con mensajes para el futuro, listado patrimonial y legado digital. Todo lo que necesitas para que, si un día no estás, tu familia no quede perdida, sin información, ni sin dinero para reclamar lo que les dejaste.

Organiza tus bienes, deja instrucciones claras, graba mensajes para quienes más quieres y evita que heredar sea una pesadilla legal o económica.

Planificar ya no es solo para unos pocos. Hoy es para todos. Porque si no lo haces tú, nadie sabrá qué hacer.

📩 Si esta historia te inspiró, quieres compartir tu experiencia o estás interesado en patrocinar un episodio, escríbenos.

Adiós despedidas
imprevistas,
hola Past Post.

Una nueva forma de despedirte

Picture of antes de morir

antes de morir

"antes de morir Podcast" te ayuda a planificar lo más importante antes de que sea tarde. Hablamos sin rodeos sobre testamentos, herencias, seguros de vida, conflictos familiares y decisiones clave para que tu historia no quede inconclusa. Planifica hoy, trasciende siempre.

Post a comment:

Comment