Edadismo Laboral con Marcela Ruíz de Chávez

¿Por qué discriminan por edad? El edadismo que todos callamos

Marcela Ruiz de Chávez – Librerías Gandhi | Antes de Morir Podcast EP 23

El edadismo —o discriminación por edad— es una realidad silenciosa que impacta carreras, oportunidades y autoestima. En el episodio 23 de Antes de Morir Podcast, Marcela Ruiz de Chávez, exdirectora de Talento y Cultura en Librerías Gandhi, comparte cómo ha gestionado equipos con empleados de 16 a 84 años y cómo las empresas, al filtrar por edad, pierden valioso talento y experiencia.

La doble cara del edadismo

Aunque oficialmente no se puede discriminar, muchas vacantes y entrevistas siguen pidiendo “menores de 40” o “máximo 35”. Para Marcela, hay dos tipos de empresas:

  • Las que ven la experiencia como un activo.
  • Las que la perciben como un problema por costos, tecnología o diferencias generacionales.

El caso Gandhi y el valor de la experiencia

En Gandhi, la edad nunca fue un límite. Ejemplo: Genaro, un empleado de 60 años que prefirió quedarse como formador para transmitir su experiencia. Esto demuestra que la edad puede usarse para segmentar el talento según el puesto.


Por qué se discrimina por edad

Marcela identifica causas comunes:

  1. Percepción de mayores costos.
  2. Choque generacional con líderes jóvenes.
  3. Estereotipos sobre la tecnología.
  4. Diferencias de estilo de vida.

La clave no es filtrar, sino adaptar roles y aprovechar fortalezas.


Edadismo inverso y oportunidades

A veces ocurre lo contrario: puestos que requieren experiencia. Marcela relata un caso donde, tras recibir candidatos de 23 años, contrataron a un perfil mayor que se volvió socio y director.

Miguel Farrell, Marcela Ruiz de Chávez, Juan Carlos Arouesty, Antes de Morir Podcasts Ep 23
Miguel Farrell, Marcela Ruiz de Chávez, Juan Carlos Arouesty, Antes de Morir Podcasts Ep 23

Economía plateada: integrar el talento senior

Con menos jóvenes y más adultos saludables, la economía plateada es una oportunidad. Sectores como retail y servicio al cliente ya capitalizan esta fuerza laboral para conectar con clientes de todas las edades.


Cómo combatir el edadismo

  1. Eliminar filtros de edad en vacantes.
  2. Fomentar equipos multigeneracionales.
  3. Capacitación continua para todos.
  4. Mentoría interna.
  5. Flexibilidad en roles y condiciones.

Conclusión

El edadismo afecta la vida laboral y la seguridad económica. Como dice Marcela, la experiencia no es un obstáculo, es un motor. Reconocer el valor de todas las edades es invertir en innovación y sostenibilidad.

Este episodio fue presentado por Past Post, plataforma que combina seguros de herencia con mensajes para el futuro, listado patrimonial y legado digital. Todo lo que necesitas para que, si un día no estás, tu familia no quede perdida, sin información, ni sin dinero para reclamar lo que les dejaste.

Organiza tus bienes, deja instrucciones claras, graba mensajes para quienes más quieres y evita que heredar sea una pesadilla legal o económica.

Planificar ya no es solo para unos pocos. Hoy es para todos. Porque si no lo haces tú, nadie sabrá qué hacer.

📩 Si esta historia te inspiró, quieres compartir tu experiencia o estás interesado en patrocinar un episodio, escríbenos.

Adiós despedidas
imprevistas,
hola Past Post.

Una nueva forma de despedirte

Picture of antes de morir

antes de morir

"antes de morir Podcast" te ayuda a planificar lo más importante antes de que sea tarde. Hablamos sin rodeos sobre testamentos, herencias, seguros de vida, conflictos familiares y decisiones clave para que tu historia no quede inconclusa. Planifica hoy, trasciende siempre.

Post a comment:

Comment