Sueño, biohacking y longevidad con Claudia Zaragoza

Dormir bien: la clave olvidada para una vida larga y con propósito

 

Basado en el episodio 26 del podcast Antes de Morir con Claudia Zaragoza

 

Dormir bien no es un lujo: es supervivencia

En un mundo que glorifica estar ocupado, dormir poco se ha convertido casi en una medalla. Pero lo que no se ve es que dormir menos de 7 horas deteriora el cuerpo por dentro: daña la memoria, desajusta las hormonas y debilita el sistema inmune.

Claudia Zaragoza, experta en nutrición funcional y fisiología del ejercicio, lo explica claramente en el episodio:

“Dormir mal por años acelera el envejecimiento y puede derivar en enfermedades crónicas como Alzheimer, diabetes o hipertensión.”

Dormir no es tiempo perdido. Es el momento en que el cuerpo se repara, se reinicia y se prepara para vivir mejor. Negarlo es como no dejarle mantenimiento a un coche: tarde o temprano, colapsa.


Biohacking y el gemelo digital: el futuro de tu salud

Uno de los conceptos más fascinantes que aborda Claudia en el episodio es el del “gemelo digital”: una representación virtual de tu cuerpo y tu salud, basada en datos reales como tu microbiota, tus hábitos de sueño, tu genética y tus niveles hormonales.

La tecnología ya permite que con ciertos análisis puedas visualizar tu edad biológica (no solo la que dice tu acta de nacimiento). Esto da lugar a estrategias ultra personalizadas: dieta, ejercicio y suplementación diseñadas exclusivamente para ti.

“Lo que a una persona le funciona para dormir, a otra la puede alterar. La clave está en conocer tu cuerpo y hackearlo a favor de tu longevidad.”


El sueño tiene horarios y capas: no todo vale

No se trata solo de dormir 7 horas. Se trata de cómo y cuándo las duermes.

Durante el sueño se alternan fases: ligero, profundo y REM. Cada una cumple funciones específicas. La fase profunda, por ejemplo, está relacionada con la liberación de hormona de crecimiento, clave para reparar tejidos y mantener masa muscular.

Y el horario sí importa: dormir de 2:00 a 10:00 no es igual que dormir de 22:00 a 6:00. La ventana de sueño entre 10 p. m. y 2 a. m. es la más restauradora.

“No es solo cuántas horas duermes, sino en qué horas sucede ese descanso.”

Juan Manuel Ortega, Miguel Farrell, Claudia Zaragoza, Juan Carlos Arouesty Antes de morir podcast Ep 26
Juan Manuel Ortega, Miguel Farrell, Claudia Zaragoza, Juan Carlos Arouesty Antes de morir podcast Ep 26

Método 3-2-1: una estrategia para dormir mejor sin pastillas

Claudia comparte una herramienta sencilla y poderosa: el método 3-2-1, que puede transformar tu forma de dormir sin medicamentos.

  • 3 horas antes de dormir: no comer. Así evitas que la digestión interrumpa tu descanso.
  • 2 horas antes: deja de trabajar. Apaga pantallas y reduce la estimulación mental.
  • 1 hora antes: sin pantallas ni luz azul. Tu cerebro necesita entender que ya es hora de desconectarse.

Sumado a esto, recomienda rituales como baños tibios, lectura tranquila y suplementación personalizada (como magnesio o teanina) si aplica.

“El sueño no se improvisa. Se cultiva como un hábito diario.”


5. Longevidad no es vivir más, es vivir mejor

¿De qué sirve vivir muchos años si los últimos están llenos de limitaciones físicas, tristeza o dependencia? Claudia propone un cambio de enfoque: no se trata solo de años, sino de calidad de vida.

Ella misma comparte cómo, con hábitos y suplementación, logró revertir su edad biológica de 41 a 33 años. No es magia, es ciencia bien aplicada: músculo, sueño profundo, buen manejo del estrés, alimentación limpia y conexión emocional.

“La longevidad no se compra en una pastilla. Se construye todos los días con pequeñas decisiones.”


6. Dormir es también un acto de amor propio (y colectivo)

Este episodio de Antes de Morir nos recuerda que dormir bien es una forma de cuidar nuestra salud, nuestra energía y también nuestro legado.

En palabras de Claudia:

“Cuando duermes bien, piensas mejor, decides mejor, amas mejor y vives con más propósito.”

Cuidar el sueño es cuidar el cuerpo, pero también las relaciones, el trabajo, la creatividad… y la forma en que transitamos esta vida.

Este episodio fue presentado por Past Post, plataforma que combina seguros de herencia con mensajes para el futuro, listado patrimonial y legado digital. Todo lo que necesitas para que, si un día no estás, tu familia no quede perdida, sin información, ni sin dinero para reclamar lo que les dejaste.

Organiza tus bienes, deja instrucciones claras, graba mensajes para quienes más quieres y evita que heredar sea una pesadilla legal o económica.

Planificar ya no es solo para unos pocos. Hoy es para todos. Porque si no lo haces tú, nadie sabrá qué hacer.

📩 Si esta historia te inspiró, quieres compartir tu experiencia o estás interesado en patrocinar un episodio, escríbenos.

Adiós despedidas
imprevistas,
hola Past Post.

Una nueva forma de despedirte

Picture of antes de morir

antes de morir

"antes de morir Podcast" te ayuda a planificar lo más importante antes de que sea tarde. Hablamos sin rodeos sobre testamentos, herencias, seguros de vida, conflictos familiares y decisiones clave para que tu historia no quede inconclusa. Planifica hoy, trasciende siempre.

Post a comment:

Comment