Vivir mientras mueres: lo que Vanessa Coppel nos enseña sobre planificación anticipada
Hablar de la muerte nunca ha sido fácil. Culturalmente, la evitamos, la disfrazamos o la postergamos. Sin embargo, en el episodio 13 del podcast Antes de Morir, la comunicadora y guía emocional Vanessa Coppel nos invita a hacer justo lo contrario: mirar la muerte de frente para aprender a vivir mejor.
Vanessa nos confronta con una idea poderosa: “Nada dura, todo cambia”. Y con ella, nos propone dejar de temer a lo inevitable y comenzar a planear con conciencia. Este episodio no solo aborda el miedo a morir, sino el desorden que dejamos cuando evitamos hablar de lo que pasará cuando ya no estemos.
¿Por qué evitamos hablar de la muerte?
La conversación inicia con una verdad incómoda: sabemos que vamos a morir, pero actuamos como si no fuera a pasar. En palabras de Vanessa, vivimos como si estuviéramos en un ensayo general esperando el día real, sin saber que ese día puede ser cualquiera. Este autoengaño nos hace crueles y negligentes con quienes se quedarán tras nuestra partida.
Pero más allá del miedo, hay ignorancia emocional. En Occidente, la muerte está ligada al conflicto, al dinero y a los pleitos por la herencia. En cambio, en culturas orientales se vive preparándose para morir, celebrando la muerte como un proceso de trascendencia.
Entonces, ¿qué pasaría si en vez de evitarla, usáramos la muerte como un motor para planificar y sanar?
Planificar no es morir, es amar
Uno de los momentos más conmovedores del episodio es cuando Vanessa explica que no planificar tu muerte es heredar conflictos, no solo bienes. ¿Por qué dejar en caos lo que te costó tanto construir? ¿Por qué cargar a tus hijos con dudas, juicios o reclamos?
Planificar es un acto de amor. Y para lograrlo, necesitamos cambiar el enfoque: hablar de muerte no es morboso, es humano. No se trata de perder el control, sino de soltarlo.
Desde su experiencia en El Taller, Vanessa ha acompañado a cientos de personas en conversaciones difíciles. Ahí se habla de emociones profundas: miedo, culpa, expectativas, desapego. Y todo lleva a un mismo lugar: la necesidad de vivir despiertos, conscientes de que cada segundo es un regalo.
Vivir mientras mueres: una filosofía de vida
Quizá una de las frases más potentes del episodio es esta:
“La definición de felicidad es estar quieto en lo incómodo y cómodo en lo incierto.”
En un mundo que idolatra el control, Vanessa nos recuerda que el control es una ilusión. La vida es incertidumbre. Y solo quien aprende a vivir en ella encuentra verdadera paz.
Esta filosofía conecta directamente con la planificación anticipada: no porque sepamos qué va a pasar, sino porque elegimos dejar las cosas en orden para liberar a quienes amamos.
Los mensajes póstumos y el legado emocional
Vanessa también reflexiona sobre los mensajes póstumos: cartas, audios, videos que dejamos para nuestros seres queridos. Aunque parezcan pequeños gestos, tienen un impacto profundo.
“El mensaje póstumo es más para quien lo deja que para quien lo recibe. Es una forma de cerrar un ciclo, de trascender.”
En Past Post, esta idea cobra vida. Nuestra plataforma permite que cada persona cree su propio mensaje para el futuro, un testimonio íntimo que puede llegar justo cuando más se necesita. Porque a veces, unas palabras de amor bastan para sanar generaciones.
¿Qué nos llevamos de este episodio?
Este episodio nos invita a vivir despedidos, es decir, vivir con la conciencia de que todo puede terminar y, aun así, disfrutar cada instante. No se trata de estar tristes o ser pesimistas, sino de actuar con claridad, poniendo en orden nuestras emociones, bienes y vínculos.
Tópicos clave del episodio:
- Cómo hablar de la muerte sin miedo.
- Por qué heredar sin planear puede destruir vínculos.
- El contraste entre Oriente y Occidente frente a la muerte.
- Legado emocional vs legado económico.
- Filosofía práctica para vivir mientras mueres.
Escúchalo completo en YouTube o Spotify y no olvides suscribirte para más conversaciones que incomodan, pero transforman.
Este episodio fue presentado por Past Post, plataforma que combina seguros de vida con mensajes para el futuro, listado patrimonial y legado digital. Todo lo que necesitas para que, si un día no estás, tu familia no quede perdida, sin información, ni sin dinero para reclamar lo que les dejaste.
Organiza tus bienes, deja instrucciones claras, graba mensajes para quienes más quieres y evita que heredar sea una pesadilla legal o económica.
Planificar ya no es solo para unos pocos. Hoy es para todos. Porque si no lo haces tú, nadie sabrá qué hacer.
📩 Si esta historia te inspiró, quieres compartir tu experiencia o estás interesado en patrocinar un episodio, escríbenos.