¿Qué es la Tanatología?

Tanatología: El arte de resignificar la vida desde la pérdida

“Una parte de mí se murió con mi mamá.” Así comienza uno de los episodios más conmovedores de Antes de Morir. No como una frase poética, sino como una realidad emocional que millones experimentan sin saber ponerle nombre. En este capítulo, nos sentamos a hablar con Nidia Vázquez Maldonado, psicóloga, tanatóloga y especialista en cultura funeraria, para explorar una de las disciplinas más humanas y necesarias: la tanatología.

¿Qué es la tanatología y por qué todos deberíamos conocerla?

Contrario a lo que muchos piensan, la tanatología no se limita al duelo por la muerte de un ser querido. Nidia lo explica con claridad: esta disciplina acompaña a las personas en cualquier pérdida significativa —un trabajo, una mascota, una relación o incluso una mudanza—. Se trata de ayudar a resignificar el vínculo roto, no desde la negación, sino desde la reconstrucción interior.

“Los tanatólogos no te dan las herramientas”, dice Nidia. “Tú ya las tienes. Nosotros sólo hacemos espejo y ayudamos a traducir tu lenguaje interno.” Y es que reconocer que estamos diseñados para evitar pensar en la muerte es el primer paso para empezar a vivir con más conciencia.

El duelo como oportunidad de transformación

Uno de los momentos más potentes del episodio ocurre cuando reflexionamos sobre las múltiples versiones de nosotros mismos que existen en función de nuestras relaciones. “Yo tenía una personalidad única con mi mamá. Esa versión de mí murió con ella.” Esas identidades, ligadas a quienes amamos, desaparecen con la pérdida, y nos enfrentan al vacío más complejo: el silencio.

Pero Nidia ofrece una nueva mirada: ese silencio puede ser fértil. No todo muere. Lo vivido se integra, se convierte en energía disponible para resignificar la vida. La tanatología, entonces, no sana el dolor: lo acompaña. No borra la ausencia: te ayuda a convivir con ella.

Juan Manuel Ortega, Juan Carlos Arouesty, Nydia Vazquez, Miguel Farrell, Juan Carlos Bolaños Ep 12
Juan Manuel Ortega, Juan Carlos Arouesty, Nydia Vazquez, Miguel Farrell, Juan Carlos Bolaños Ep 12

Empresas, pérdidas y el salario emocional

Uno de los temas más disruptivos del episodio es el papel que deben jugar las empresas en el acompañamiento del duelo. “Coordinar un funeral es el único evento que 100% de las personas tendrán que enfrentar en algún momento, al menos en México”, señala Nidia. Sin embargo, pocas organizaciones están preparadas.

Las estadísticas son contundentes: ante la pérdida de un familiar cercano, un trabajador puede perder hasta un mes de productividad al año. ¿Por qué? Porque además del dolor, enfrenta trámites, pagos, logística y el vacío emocional. Invertir en asistencia funeraria o tanatológica no es un lujo, es una necesidad. Y sí, también es deducible.

El duelo mal gestionado afecta la moral, la productividad y la cultura organizacional. Pero cuando una empresa acompaña, sin estar obligada, deja una huella emocional imborrable. “No es una dádiva. Es un derecho emocional que humaniza a las organizaciones”, afirma la experta.

La única certeza: nos vamos a morir

Planear la muerte no es atraerla, es preparar el terreno para que quienes se queden puedan sanar sin cargar con todo. “Cuando alguien deja sus asuntos en orden, lo que deja es amor. Es responsabilidad. Es paz.” Desde un testamento hasta una carta de despedida, cada acción de previsión es una forma de cuidar a quienes amamos más allá de nuestra partida.

Y sí, lo sabemos. Hablar de esto duele. Pero, como dice Nidia, “es como una depilación con cera: duele, pero pasa. Y al final, es un pendiente menos.”

Escúchalo completo en YouTube o Spotify y no olvides suscribirte para más conversaciones que incomodan, pero transforman.

Este episodio fue presentado por Past Post, plataforma que combina seguros de vida con mensajes para el futuro, listado patrimonial y legado digital. Todo lo que necesitas para que, si un día no estás, tu familia no quede perdida, sin información, ni sin dinero para reclamar lo que les dejaste.

Organiza tus bienes, deja instrucciones claras, graba mensajes para quienes más quieres y evita que heredar sea una pesadilla legal o económica.

Planificar ya no es solo para unos pocos. Hoy es para todos. Porque si no lo haces tú, nadie sabrá qué hacer.

📩 Si esta historia te inspiró, quieres compartir tu experiencia o estás interesado en patrocinar un episodio, escríbenos.

Adiós despedidas
imprevistas,
hola Past Post.

Una nueva forma de despedirte

Picture of j4pp

j4pp

"antes de morir Podcast" te ayuda a planificar lo más importante antes de que sea tarde. Hablamos sin rodeos sobre testamentos, herencias, seguros de vida, conflictos familiares y decisiones clave para que tu historia no quede inconclusa. Planifica hoy, trasciende siempre.

Post a comment:

Comment